Modalidad: ONLINE
Fecha de inicio:
22 de noviembre 2021
Precio: Matrícula: $100.000
Arancel: $1.600.000
Modalidad: ONLINE
Fecha de inicio: 22 de noviembre 2021
Precio: Matrícula: $100.000
Arancel: $1.600.000
Descripción general
El contexto actual, altamente competitivo y cambiante, exige que las empresas se adapten a nuevas necesidades de los consumidores a un ritmo acelerado, a la vez que se destaquen de su competencia con características únicas. Para lograr esto, es fundamental que las empresas cuenten con personas que tengan una profunda comprensión de los principios básicos de las relaciones comerciales y, de cómo es posible poder transformar estos conocimientos en herramientas innovadoras y adaptativas.
El presente programa, se plantea como una respuesta a esta necesidad formando ejecutivos altamente competitivos que puedan establecer estrategias comerciales en sus empresas con una sólida base teórica.
Más información del programa
-Formar a estudiantes con una sólida base teórica para que impulsen a sus empresas a adaptarse al contexto actual, mediante procesos estratégicos e innovadores de planificación y toma de decisiones.
-Brindar y complementar los conocimientos para facilitar la adaptación de las estrategias comerciales de la empresa a sus necesidades y al contexto cambiante día a día.
-Entregar herramientas que permitan desarrollar procesos de innovación en la empresa, desde una mirada esencialmente estratégica.
Técnicos y profesionales que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos del área, potenciando el rol estratégico de la planificación, o quienes quieran complementar sus conocimientos para desempeñarse en este tipo de cargos o nutrir sus proyectos e iniciativas propias.
Título técnico o profesional.
-Estudiar sin distancias
-Visión global
-Profesores con formación académica y experiencia práctica
2-Te contactamos telefónicamente
3-Verificamos tus antecedentes
4-Te entrevistamos personalmente
5-¡Listo!
Técnicos y profesionales que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos del área, potenciando el rol estratégico de la planificación, o quienes quieran complementar sus conocimientos para desempeñarse en este tipo de cargos o nutrir sus proyectos e iniciativas propias.
Técnicos y profesionales que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos del área, potenciando el rol estratégico de la planificación, o quienes quieran complementar sus conocimientos para desempeñarse en este tipo de cargos o nutrir sus proyectos e iniciativas propias.
Título técnico o profesional.
-Estudiar sin distancias
-Visión global
-Profesores con formación académica y experiencia práctica.
2-Te contactamos telefónicamente
3-Verificamos tus antecedentes
4-Te entrevistamos personalmente
5-¡Listo!
Plan de estudios
Estrategias Comerciales
Programa online modular.
Acceso 24×7.
El programa se compone de 7 cursos:
1-Comunicación efectiva
Entrega las herramientas y conceptos centrales para identificar contextos de comunicación y entregar un mensaje de forma efectiva.
2-Pensamiento empresarial
Presenta los conceptos centrales del contexto empresarial, así como las herramientas básicas para pensar una organización de forma integral.
3-Planificación estratégica
Entrega las herramientas fundamentales del análisis y la planificación estratégica con el fin de implementar procesos de planificación.
4-Marketing
Entrega conocimientos en los ámbitos del comportamiento de compra de los consumidores, análisis de demanda, investigación de mercados, segmentación y estrategias de marketing, con la finalidad de generar competencias enfocadas en definir y alcanzar los objetivos globales de la organización.
5-Emprendimiento
Otorga habilidades para el reconocimiento de oportunidades y gestión de los desafíos propios de un emprendimiento, mediante la exploración de conocimientos relativos al mundo de la innovación, con la finalidad de ejercer un mayor impacto a nivel social y de mercado.
6-Innovación
Entrega conocimientos, habilidades y herramientas técnicas en materia de innovación, nutriendo a los estudiantes, con diversos recursos y fuentes enfocadas en promover la creatividad y fomentar la cultura innovadora.
7-Gestión comercial digital
Entrega conocimientos en el área del control, operación y seguimiento de la comercialización de los bienes y servicios que se ofrecen por parte de una organización, respondiendo a los desafíos que la digitalización le impone al rubro, con nuevas tendencias que segmentan el mercado.
Cuerpo docente
Director del Programa
Cuerpo Académico
-Diseñador Gráfico (U. de Chile)
-Amplia experiencia en medios de comunicación y agencias de publicidad (McCann Erickson, J. Walter Thompson, Dittborn y Unzueta.)
-Profesor de diseño y consultor de importantes marcas privadas y públicas.
-Asesor en comunicación política.
DANIELA PRADENAS
Cuerpo Académico
-Periodista y Cientista Política (U. Gabriela Mistral).
-Máster en comunicación Organizacional (U. Adolfo Ibáñez).
-Candidata a Doctora en Psicología (U. Católica Argentina).
-Directora ejecutiva, Uma Comunicaciones.
-Posee más de 10 años en cargos de gestión de comunicación en gobierno e industria.
Cuerpo Académico
-Sociólogo (U de Chile), Ingeniero comercial (UNIACC)
-Máster en Educación (U Autónoma de Barcelona)
-Doctor en Derecho (King’s College London)
-Posee más de 10 años en cargos de gestión y creación de empresas, asesoría y consultoría.
-Profesor titular, Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Cuerpo Académico
-Ingeniero Comercial (U. Diego Portales)
-MBA (U. de Chile)
-Posee más de 10 años en cargos directivos en la gestión de empresas de transporte y consultoría.
Cuerpo Académico
-Ingeniero Civil Industrial (U. de Atacama)
-Ingeniería en Geomensura (U. de Santiago)
-Magister en Gestión y Políticas Públicas (U. de Chile)
-Magister en Ciencias de la Administración (U. de Santiago)
-Doctor en Ciencias de la Administración (U. de Santiago)
-Más de 15 años de experiencia en el sector público y privado, incluyendo cargos de dirección.
Cuerpo Académico
-Sociólogo (U de Chile)
-Máster en Educación (P. Universidad Católica de Chile)
-Candidato a Doctor en Psicología, Salud y Calidad de Vida (U. de Girona).
-Es consultor de empresas y universidades, en innovación y transformación digital, ciencia de datos, sistemas de información e indicadores de gestión estratégica.